ViJazz Penedès 2025 celebra una nueva edición del 4 al 6 de julio en Vilafranca del Penedès, el corazón vinícola del Alt Penedès (Barcelona). Este festival único une tres pasiones: el vino, la gastronomía y el jazz, creando una experiencia sensorial inigualable en una de las principales regiones vitivinícolas de Cataluña.
Organizado por la Academia Tastavins Penedès, el evento ofrece una gran feria de vinos y cavas con más de 40 bodegas participantes, representando a la D.O. Penedès, además de actividades como catas comentadas, maridajes, talleres gourmet, food trucks y experiencias premium.
Todo ello, en pleno centro de Vilafranca, donde también se levantan escenarios por los que pasarán grandes nombres del jazz internacional.
Los conciertos, gratuitos y al aire libre, tendrán lugar en puntos emblemáticos como la Plaça Jaume I, la Rambla Nostra Senyora o el Claustre de Sant Francesc.
Habrá también propuestas familiares, espectáculos itinerantes y un espacio de wine & relax para degustar tranquilamente una copa.
ViJazz Penedès se ha consolidado como uno de los eventos culturales y enoturísticos más importantes del verano en Cataluña, atrayendo cada año a más de 50.000 visitantes.
Una cita que marida música de calidad, vinos excelentes y un entorno inmejorable.
TBB –>
Vale, vale, escúchame un momento antes de que se me caliente el cava: si solo vas a ir a un evento vinícola este verano (y no sabes elegir porque te bebes hasta los posos), que sea el Vijazz Penedès 2025, del 4 al 6 de julio, en Vilafranca del Penedès.
Esto, colega, es lo más parecido a flotar en una nube de música y vino mientras haces el pino con una copa sin derramarla. Metáfora absurda pero gloriosa, como el festival. 🥴
🎺 Aquí no hay tractor ni fiesta de pueblo con bocata de panceta (que también respetamos, ¡eh!); aquí hay vinos DO Penedès, cavas finos como un frac de satén, y jazz en directo tocado por músicos que han pactado con Baco y Miles Davis al mismo tiempo. Una mezcla celestial que te hace cerrar los ojos, o abrirlos como búho feliz, según el grado de embriaguez.
🥂 Más de 300 referencias vinícolas, colega. Que si Xarel·lo, que si Macabeu, que si Sumoll… uvas que te suenan a nombres de druidas galos pero que en boca son magia pura.
🎷 Escenarios al aire libre con jazz que acaricia. Te bebes un rosado con notas florales y de fondo suena un saxofón… y tú piensas: “¿Estoy en Francia? ¿Estoy en el cielo? ¿O simplemente en Vilafranca con tres copas encima?”
🍤 Una zona de foodies con cocina de autor que marida de escándalo. O sea: no solo comes, ligas con la comida. Yo le propuse matrimonio a un canelón relleno de pato y no me juzgues.
👃 Catas sensoriales, con peña que huele el vino y te dice que detecta membrillo, romero silvestre, y el aroma de la primera vez que lloraste en el colegio. ¡Vino psíquico, nene!
🧠 Talleres de armonías gastronómicas, masterclasses, maridajes con jazz, copas de diseño, copas de más diseño, y si te descuidas… ¡copas por encima del precio que llevas en el bolsillo!
🧘♂️ Y esa calma loca, esa sensación de estar entre gente que ama el vino, la música y la vida, sin gritos ni botellón, solo brillos de uva en los ojos y peña bailando en la plaza como si fuera su boda etílica.
Este no es un festival más… es una declaración de amor a la uva y al saxofón, a las burbujas que te acarician la lengua y a los acordes que te acarician el alma.
Y te juro por mi sacacorchos de confianza que si vas, volverás cada año como un peregrino del cava con resaca mística.
Y si quieres más tontás vinícolas como esta, pasa por mi blog en www.vinoconestilo.com, donde hablo de copas, sacacorchos, vinotecas y más chismes que te harán abrir botellas solo por el gusto de usarlos.
🥴 ¡Nos vemos en el Vijazz, criatura! Lleva copa, lleva flow, y no me sueltes hasta que suene la última nota o se acabe el Brut. 💃🍾